MURAL COMUNITARIO JATARI- CHIMBORAZO
Marzo 01 -2016

fabulosa opción de leer. Entonces no hay que impacientarse, me digo. Tomo mi carnet de voyage y dejo que mi mirada haga un breve "vuelo" por el interior del autobús. Despuès de algunos minutos, en los que mi mirada juega con mi silencio interior, me pongo a garabatear. Y ahì tienen el resultado.
Por fin sale el bus; solamente estamos siete personas listas para el viaje. Y ahí voy otra vez a la comunidad de Jatari. En el transcurso del viaje, me vienen a la memoria las imágenes de los primeros
contactos con los potenciales protagonistas para realizar el mural. Son los niños de la comunidad los que se aproximan para dialogar y preguntarme sobre la temática del mural. " Y que vas a pintar ?" es la tìpica pregunta, pero también he aprendido a responder con una "típica" respuesta:
" Yo solo no voy a pintar, porque este es su muro, esta es su comunidad, ustedes son artistas y están invitados a dibujar y pintar conmigo. Es un mural que haremos juntos ".
Al escuchar esta digna y normal invitación, cruzan sus miradas entre ellos y el muro. Y uno de ellos dice: - Pero es mucho, todito eso no hemos de avanzar a pintar.
La superficie del muro mide aproximadamente 30 metros.
Sin demora saco varios lápices para que empiecen a dibujar lo que hay en su comunidad: animales, plantas, familia.
En los siguientes encuentros las que se unieron fueron las mujeres de la comunidad. Así comenzó el trabajo de la pintura mural comunitaria, en su tercera etapa: poner colores.
Queriamos continuar pintando pero la lluvia bajo para decirnos que por el día de hoy, era suficiente de pintar.
Hasta pronto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario